¿QUÉ ES?
NIHUL es un programa de formación diseñado para directores/as de seguridad de comunidades judías en Latinoamérica, con el objetivo de potenciar su profesionalización y fortalecer sus habilidades de liderazgo. A través de un enfoque integral, NIHUL brinda un espacio de aprendizaje, intercambio y networking entre profesionales de la región, promoviendo la colaboración y el fortalecimiento de las comunidades.
El programa tiene una duración de cinco meses, con encuentros 100% remotos de frecuencia de tres veces por mes, facilitando la participación desde cualquier ubicación. NIHUL es un programa arancelado con un alto subsidio del Joint, asegurando accesibilidad a los/as líderes comprometidos/as con la seguridad y el desarrollo de sus comunidades.
OBJETIVOS
El programa NIHUL tiene como objetivo potenciar el desarrollo profesional de los/as directores/as de seguridad de comunidades judías en LATAM, fortaleciendo sus competencias técnicas y habilidades blandas. A través de la formación en liderazgo y comunicación efectiva, busca optimizar la gestión de la seguridad, mejorar la coordinación dentro de sus organizaciones y fortalecer la colaboración interinstitucional. Todo ello con el propósito de responder de manera estratégica y eficiente a los desafíos y necesidades de las comunidades en contextos cambiantes y complejos.
ALGUNOS DE LOS CONTENIDOS DEL PROGRAMA
- Liderazgo y Trabajo en Equipo
- Comunicación y Oratoria
- Resolución de Conflictos y Negociación
- Adaptabilidad y Toma de Decisiones
- Planificación y Estrategias
- Reportes e Informes de Gestión
- Bienestar Psicológico y Cultura Organizacional
- Motivación
DESTINATARIOS / PARTICIPANTES
• Directores/as de seguridad de comunidades judías en LATAM. |



ESTRUCTURA GENERAL DEL PROGRAMA
- Quince encuentros remotos sincrónicos a cargo de especialistas (Zoom).
- Dos encuentros de coaching individual, con el fin de profundizar y abordar desafíos de las propias realidades de los/as participantes.
para más información escríbenos a info@leatidlatam.org o al +54 9 11 3858-2045
Para postularte a participar, completa el siguiente formulario
PREGUNTAS FRECUENTES
LEATID es el área de Formación y Desarrollo de la oficina para Latinoamérica del JDC –American Jewish Joint Distribution Committee- www.leatidlatam.org.
La misión de LEATID es la formación y desarrollo de sus líderes, profesionales y voluntarios, para el fortalecimiento de las instituciones y comunidades con el fin de promover la continuidad de la vida judía en Latinoamérica.
NIHUL es un programa de formación diseñado para directores/as de seguridad de comunidades judías en Latinoamérica, con el objetivo de potenciar su profesionalización y fortalecer sus habilidades de liderazgo. A través de un enfoque integral, NIHUL brinda un espacio de aprendizaje, intercambio y networking entre profesionales de la región, promoviendo la colaboración y el fortalecimiento de las comunidades.
El programa tiene una duración de cinco meses, con encuentros 100% remotos de frecuencia de tres veces por mes (los días miércoles), facilitando la participación desde cualquier ubicación. NIHUL es un programa arancelado con un alto subsidio del Joint, asegurando accesibilidad a los/as líderes comprometidos/as con la seguridad y el desarrollo de sus comunidades.
El programa está dirigido a directores/as de seguridad de comunidades judías de LATAM y el Caribe.
Quienes se postulen deberán adjuntar en el formulario de inscripción una carta de recomendación del Comité Ejecutivo de su organización (Presidente y/o Secretario/a General) a ser considerada en el proceso de selección de los/as participantes.
No hay rango de edad para participar.
Sí. Este programa está dirigido a profesionales que se desempeñan actualmente como directores/as de seguridad de comunidades judías de Latinoamérica y el Caribe.
No es requisito ser profesional con título de grado para participar del programa.
Sí, este programa está dirigido a profesionales que se desempeñan actualmente en organizaciones comunitarias judías de LATAM y el Caribe.
La primera edición de NIHUL (2025) se extenderá a lo largo de cinco meses iniciando a fines de abril.
Su modalidad será 100% remota y contará con dos tipos de espacios: encuentros del grupo completo a cargo de facilitadores especializados/as, y espacios de coaching individual que acompañarán el proceso de cada participante.
El programa tendrá una dedicación aproximadamente de seis horas mensuales entre los diversos espacios establecidos.
Para contar con esta información, escribir a info@leatidlatam.org o comunicarse al +54 9 11 3858-2045.
El programa cuenta con un importante subsidio del JDC.
Las vacantes para participar del programa son limitadas. Aquellos/as interesados/as en participar deberán completar el formulario de postulación.
Al momento de cierre de postulación, el día 16 de abril 2025, comenzará el proceso de selección de los/as participantes de esta edición. Una vez finalizado, informaremos a cada postulante el estado de su aplicación.
Los/as destinatarios/as del programa son profesionales de organizaciones comunitarias judías de toda la región de Latinoamérica y el Caribe.
- Liderazgo y Trabajo en Equipo
- Comunicación y Oratoria
- Resolución de Conflictos y Negociación
- Adaptabilidad y Toma de Decisiones
- Planificación y Estrategias
- Reportes e Informes de Gestión
- Bienestar Psicológico y Cultura Organizacional
- Motivación
A partir del desarrollo individual, esperamos impactar en las organizaciones, que a su vez conforman las comunidades judías locales, en pro del fortalecimiento y desarrollo de la comunidad regional y global toda.
No se requiere contar con conocimientos de hebreo o inglés.
No es requisito para participar de este programa haber tenido formación judía formal.
Es importante poder asistir a cada uno de los encuentros. De todos modos, nos reservamos el derecho de considerar cada caso.
Ante cualquier duda, se puede comunicar con nosotros escribiendo a directores@leatidlatam.org